top of page
Buscar

LOS 14 PRINCIPIOS DE W. EDWARDS DEMING LA ALTA ADMINISTRACIÓN Y

  • Foto del escritor: Juan Herrera
    Juan Herrera
  • 23 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

¿Quién era W. Edwards Deming?

William Edwards Deming

(14 de octubre de 1900-20 de diciembre de 1993) fue un estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total.

Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón después de la segunda guerra mundial. Su obra principal es Out of the Crisis (1986).

En 1950 la Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros (JUSE) invitó a Deming a Tokio a impartir charlas sobre control estadístico de procesos. Entre junio y agosto de 1950 Deming forma a cientos de ingenieros, directivos y estudiantes en el control estadístico de los procesos (SPC) y los conceptos de calidad.

Sus conferencias fueron copiadas, editadas e impresas en japonés, vendiéndose miles de copias.

Los japoneses pretendieron pagarle los derechos de autor, sin embargo, Deming rechazó la oferta proponiéndoles emplear el dinero en crear un premio para las empresas que demostraran un comportamiento ejemplar en la mejora de calidad.

Las compañías japonesas añadieron fondos y hoy el Premio Deming se considera como el número uno entre los premios de calidad. Por dicha causa los japoneses llaman a Deming "El padre de la tercera revolución industrial".

En México la mayoría de los fracasos administrativos de las empresas se deben, a una estrecha visión sobre la administración del negocio. Conceder créditos con poca inteligencia, perder el control de los costos y los gastos, no comprender la relación que existe entre los inventarios con la producción y las ventas, así como el inadecuado manejo de las finanzas, son algunos de los síntomas de esta causa de fracaso.

Deming expone 14 puntos de la alta administración para lograr calidad, productividad y posición competitiva, que debemos implementar para el éxito de las empresas mexicanas. Estos son los siguientes:

  1. Crear una Visión de futuro y comprometerse con ella.

  2. Aprender a vivir la nueva filosofía para afrontar el desafío de una nueva economía y liderar el cambio

  3. Eliminar la dependencia en la inspección para conseguir calidad

  4. Dejar de tomar decisiones usando como único parámetro el precio.

  5. Mejorar de manera constante, y siempre, los sistemas de producción y de servicio.

  6. Formalizar entrenamiento de todo el personal.

  7. Sustituir la supervisión tradicional por un liderazgo efectivo.

  8. Eliminar el miedo y sustituirlo por la confianza y un clima de innovación.

  9. Optimizar y asegurar una cooperación del trabajo en equipo hacia los objetivos.

  10. Dejar de usar eslóganes y exhortaciones para motivar a los trabajadores.

  11. Eliminar las cuotas numéricas y la administración de objetivos.

  12. Remover los obstáculos que impidan al empleado sentirse orgulloso de su trabajo.

  13. Promover la educación y el mejoramiento personal.

  14. Asegurar que todo lo anterior se realice. Poner a todo el mundo a conseguir la transformación ya que ésta es el trabajo de todos.

____________________________________________________________________

Un líder debe tener conocimiento. Un líder debe ser capaz de enseñar”

William Edwards Deming

_____________________________________________________________________

Tenemos las herramientas, el personal y nuestros servicios como el Sistema de Implementación Integral 369, basado en las enseñanzas, tesis y el legado del Dr. Deming, para convertir a las empresas mexicanas con alto sentido del liderazgo y la búsqueda de la calidad y productividad y servicios llevándolas al siguiente nivel de crecimiento.

Implementar estas ideologías nos llevan a que las empresas puedan tener muchos beneficios a corto, mediano y largo plazo, el objetivo es saber como acondicionarlo a las políticas y visión de cada compañia

“Un pesimista ve la dificultad en cada oportunidad; un optimista ve la oportunidad en cada dificultad.”

Winston Churchill


 
 
 

Comments


bottom of page